Son muchas las empresas que instalan hornos de fabricantes extranjeros en sus instalaciones, pero desconocen el proceso para legalizarlo en España.
Te lo explicamos en este post:
El hecho de no tener en regla toda la documentación es cosa seria, puede suponer problemas con las aseguradoras o problemas con las inspecciones. Las penalizaciones pueden ser económicas (entre 60.000 y 100.000.000 euros) o sanciones que impliquen el cierre de la planta durante un tiempo o de forma permanente.
Para que un horno industrial cumpla con la normativa vigente hay que pasar por dos fases.
Por un lado, nos encontramos con la Normativa 746-2:2011. Para cumplirla debemos redactar nuestro proyecto en un documento fijo. Este documento ha de ser revisado y autorizado por el organismo de control autorizado (OCA). Finalmente se realiza una visita a la fábrica para realizar la verificación por unidad de gas, haciendo las pruebas pertinentes para garantizar la seguridad.
Por otro lado, lo que debemos hacer es legalizar la instalación receptora, lo haremos mediante la Normativa 60670:2014. Esta normativa se encarga de la legalización de instalaciones existentes y se valida según velocidad y pérdida de carga. Esta podemos dividirla en dos posibles casos:
Si la potencia de ampliación no supera el 30% de la potencia instalada: Lo que deberían hacer en este caso sería, emitir los certificados pertinentes y entregar la documentación que lo acredite en Industria y Compañía distribuidora.
Puede darse la situación contraria, que la potencia de ampliación supere el 30%: Lo que deberemos hacer es redactar un proyecto y visar en el Colegio de Ingenieros, quién deberá visar también el certificado final. Habrá que realizar una serie de pruebas y un certificado de obra. Emitir los certificados y entregarla documentación en Industria y Compañía distribuidora.
En Ifisa tenemos experiencia legalizando hornos de fabricantes extranjeros que han completado su instalación en España, desde nuestro apartado legal en el que nos encargamos de estudiar las necesidades de tus instalaciones para que queden correctamente legalizadas te podemos ofrecer el mejor asesoramiento para legalizar este tipo de hornos. Además tenemos la capacidad de regularizar instalaciones tanto nuevas como existentes.
Cuando se trata de instalaciones nuevas los pasos a dar son todos los procesos y memorias requeridas.
Cuando sean instalaciones existentes es necesario realizar una serie de auditorías para determinar el estado de los equipos. Así como todas las comprobaciones para saber si están dados de alta en los organismos necesarios y su legalización en el caso de que no lo estuvieran.
El proceso se divide en varias partes:
- Visita técnica
- Estudio
- Presentación de la propuesta
- Revisión de las legalizaciones actuales
- Presentación del informe
- Seguimiento de la corrección
De esta manera se podrán evitar sanciones, daños, mantener una buena imagen pública y mejorar la calidad en la actividad industrial.