Mayor consumo de energía por mal uso

17 Nov, 2020

La Industria lleva siglos en funcionamiento pero nunca ha sido igual.

Diversas mejoras han ido introduciéndose a lo largo de la historia para optimizar sus procesos.

Tu planta debe estar atenta para adoptar estas posibles mejoras.

Debemos alejarnos del “¡Aquí siempre lo hemos hecho así!” porque el secreto para mejorar tu actividad reside en la implantación de procesos de control y actualizaciones.

Es cierto que cuando estás inmerso en el trabajo del día a día puede costar identificar estas oportunidades.

Con el objetivo de ser capaces de detectar mejoras nos encontramos nosotros, tus proveedores.

 

¿Pagas más de lo que deberías?

Sin tener conocimiento de ello, muchas empresas están malgastando energía y por ello consumiendo más de lo necesario.

Llegando a pagar de más en sus facturas.

Esto no te tiene por qué pasarte a ti.

Para evitar pagar mucho más por tu consumo energético y así tener un empleo más eficiente, en IFISA estudiamos tu plan y tu caso en particular.

Te contamos los casos reales que nos solemos encontrar en plantas Industriales como la tuya y cómo podemos implantar soluciones.

 

3 errores que puedes estar sufriendo tu planta

Como proveedores, a menudo nos encontramos con plantas que sufren:

Fugas en las instalaciones: aire, oxígeno o nitrógeno.

  • Mala configuración de equipos: sala de compresores.
  • Mala calidad de la chatarra que se compra.

¿Qué implican estas situaciones? ¿Cómo solucionar estos problemas?

Te lo aclaramos con más detalle.

 

Fugas de aire comprimido

Minimizar estas fugas es parte de la estrategia de un buen plan de mantenimiento.

De lo contrario corres el peligro de:

  • Incrementar costes de energía
  • Sufrir averías en tus sistemas, acortando su vida útil.
  • Paradas no programadas.
  • Dañar el medio ambiente.

3 sencillas formas para identificar pérdidas en tu red y minimizar fugas de aire comprimido:

  1. Contar con un equipo especializado y técnico cualificados para identificar posibles fugas.
  2. Utilizar instrumentación técnica para detectar y minimizar el riesgo.
  3. Realizar auditorías de forma regular para reducir gastos de energía desperdiciados (dado que estas fugas de aire son casi imposibles de ver)

La clave es resolver problemas antes de que tengan la oportunidad de acarrear importantes pérdidas para tu empresa.

Incorrecta configuración de tus compresores

¿Crees que tus equipos están mal configurados?

Las estaciones de aire comprimido se componen, por lo general, de varios compresores iguales o de diversos tamaños.

Lo que supone un reto para controlar todos tus equipos.

Entonces ¿cómo conseguir la máxima eficiencia energética?

Existen diferentes maneras, siendo el modo de control de la presión requerida el idóneo desde el punto de vista operativo.

De esta forma se ajusta la presión de servicio mínima posible y deberá mantenerse siempre en el punto de edición del sensor a presión.

Este sistema de control calcula la selección y la forma de conmutación óptima de los compresores teniendo en cuenta todas las pérdidas posibles debidas a:

  • La subida de presión
  • Fases de arranque
  • Reacción
  • Operación de vacío
  • Los equipos con velocidad variable

Permitiendo reducir el consumo de energía de tu planta, evitando además que se descienda por debajo del nivel de presión prescrito.

 

¿Cómo es la calidad de la chatarra que compras?

La chatarra es la materia prima básica para la fabricación.

Tiene un papel protagonista en tu planta, por ello tu empresa debe dedicar la máxima atención a su grado de calidad.

Tiene una relación directa en la obtención de productos de máxima calidad y con la óptima productividad en tu planta.

¿Cómo conseguir la mejor calidad?

  • Mediante la búsqueda de los mercados más convenientes.
  • Implementando un severo control en la recepción.

Hemos analizado 3 problemáticas reales que sufren muchas empresas sin darse cuenta.

Ahora tú ya lo sabes.

Ya conoces la manera de comenzar a ahorrar energía y con ello los gastos extras derivados del desperdicio energético.

En IFISA te acompañamos en tu proyecto y te ayudamos a que consigas el máximo rendimiento de tu actividad.

Estudiamos tus instalaciones identificando problemas y ofreciendo soluciones profesionales personalizadas.

Comienza a optimizar tu actividad en la industria.

Únete a los líderes industriales ya registrados para no perderte nada